Vacheron Constantin Les Cabinotiers 270 aniversario
Más muestras de la genialidad de la manufactura

Voy a lamentar mucho cuando se acabe 2025 porque significará que se ha acabado el 270 aniversario de Vacheron Constantin. Y es que los lanzamientos de este año de la marca son excepcionales y, de paso, han venido a reafirmar su posición dentro de la relojería suiza: la mejor casa, de largo. De muy largo. No hay quien la supere en complicaciones. Se puede decir que se centran mucho en las complicaciones astronómicas, pero ¿no es ese, al fin y al cabo, el origen del tiempo?
Sea como fuere, tenemos aquí otros cuatro relojazos, que por sí solos, serían obra cumbre para cualquier relojero, mientras que, para Vacheron, son otro día en la oficina. Impresionante.
VACHERON CONSTANTIN LES CABINOTIERS GRAND COMPLICATION HIGH JEWELLERY MOON DUST

Este «Polvo Lunar» es una oda a las grandes leyes del cosmos descritas por Copérnico. Cuenta con 16 complicaciones alojadas en una caja de oro blanco de 47 mm, grabada a mano con rayos de sol, planetas y una profusión de diamantes.
El movimiento de gran complicación es el mismo que se desarrolló para el Bacchus. Decorada con guilloché azul hecho a mano, la esfera cuenta con un tourbillon a las 6 en punto, un calendario perpetuo, un indicador de repetición de minutos, un indicador de reserva de marcha, una ecuación del tiempo y las horas de salida y puesta del sol para una ciudad de referencia.

El reverso revela la hora sideral, la fecha, los solsticios y equinoccios, los signos del zodíaco, las estaciones y la edad y las fases de la Luna. El engaste de gemas representa 230 horas de trabajo con 200 diamantes talla baguette y 165 diamantes talla brillante engastados en los laterales de las asas.

El precio, como el propio reloj, sólo se proporciona bajo pedido.

VACHERON CONSTANTIN LES CABINOTIERS ARMILLARY TOURBILLON «MYTH OF PLEIADES»

Vacheron lanza una nueversión de su tourbillon Armilar, basado en el Calibre 1990 lanzado allá por 2016, para contarnos el mito de las Pléyades a su bella manera. El movimiento de cuerda manual cuenta con un sistema retrógrado instantáneo que sincroniza el salto de las agujas; sin embargo, lo más destacado desde el punto de vista técnico es el tourbillon biaxial, que gira una vez por minuto. El reloj es bastante grande, con unas dimensiones de 45 mm por 20,13 mm, debido a las dimensiones del tourbillon y del movimiento, que son de 35,5 mm por 10 mm. Pero eso proporciona un gran lienzo para otras labores artesanas de Vacheron.

El tema de este nuevo Les Cabinotiers se inspira en la obra del astrónomo polaco Johannes Hevel (1611-1687), conocido como Hevelius, quien, además de cartografiar la Luna, descubrió numerosos cometas y recopiló un exhaustivo catálogo de estrellas. También creó uno de los primeros atlas estelares precisos, y sus grabados, en particular el de las Pléyades, se utilizaron para este diseño.
En la mitología griega, las Pléyades representaban a las siete hijas del titán Atlas y la ninfa Pléyone, quienes se convirtieron en estrellas para escapar del cazador Orión.

Con 450 horas de grabado, el reloj presenta dos escenas en cada lado. El lado de la corona de la caja muestra una escena de un cielo nublado con Orión, espada y escudo en mano, emergiendo para luchar y conquistar las Pléyades. Ese cúmulo estelar está protegido por el toro enviado por Zeus.

El otro lado representa el barco Argos, descrito por Ptolomeo (circa 100-168) como una antigua constelación, con una imagen de la diosa protectora Atenea en su vela. La caja también está engastada con 10 diamantes de talla brillante en los puntos exactos para representar las Pléyades.

Dado que el mecanismo está sometido a muchas fuerzas, se prestó una gran atención a la elección de los materiales utilizados, para garantizar la precisión de la indicación. Para las agujas, se eligió el titanio por su ligereza y resistencia superiores en comparación con el acero. La indicación retrógrada de la hora se presenta en una escala semicircular marcada con números romanos para las horas y números árabes para los minutos. Con la indicación de la hora en el realce de la esfera, una parte de la esfera queda abierta y revela parte del movimiento, reforzando así el aspecto técnico del reloj.

Para transmitir los impulsos, a 18.000 alternancias por hora (2,5 Hz), Vacheron Constantin desarrolló un escape con ancla de titanio y paletas de diamante. Esta elección del material reduce la fricción sin necesidad de lubricación, garantizando así una mayor fiabilidad del mecanismo. El uso de materiales de alta tecnología, con un peso más reducido, contribuye al rendimiento cronométrico de este escape, que cumple con los requisitos del Control Oficial Suizo de Cronometría (COSC). Es aún más destacable porque el mecanismo birretrógrado instantáneo requiere un gran par de torsión durante la reserva de marcha de 60 horas.

VACHERON CONSTANTIN LES CABINOTIERS COSMICA DUO GRAND COMPLICATION

Este Les Cabinotiers Cosmica Duo es un reloj reversible de doble cara de 47 mm en oro blanco, equipado con 24 complicaciones y animado por un nuevo movimiento basado en el potente calibre 2756. La esfera azul cerrada alberga el calendario perpetuo, el firmamento del hemisferio norte que reproduce el movimiento de las constelaciones según el tiempo sideral, una segunda zona horaria con contadores de día/noche para la hora local y la hora del lugar de origen, y una indicación de la ciudad.

Al darle la vuelta, la esfera calada revela el corazón mecánico esqueletizado, la hora solar verdadera, una ecuación del tiempo, las horas de salida y puesta del sol y la edad y las fases de la Luna. Para completar el conjunto, el reloj también cuenta con un repetidor de minutos y un regulador tourbillon.

Como ya dije al principio, tanto éste como todos los relojes de este artículo no tienen un precio público.

VACHERON CONSTANTIN LES CABINOTIERS CELESTIA ASTRONOMICAL GRAND COMPLICATION

Si el tema astronómico aún no estaba claro, aquí hay dos relojes más para que no haya ni una duda. Se trata de dos piezas únicas, con 23 complicaciones astronómicas cada una, fabricadas en cajas de oro rosa o blanco de 18 quilates, con un diámetro de 45 mm y un grosor de 13,91 mm. De hecho, la altura es sorprendente para todo lo que lleva dentro.

Se trata del movimiento más contemporáneo, además del Cosmica Duo, ya que el calibre 3600 salió al mercado en 2017. El movimiento tiene una enorme reserva de marcha de tres semanas, gracias a seis barriletes en secuencia. Esto hace que sea aún más impresionante que el movimiento mida solo 36 mm por 8,7 mm.

Esa reserva de marcha y ese tamaño vienen acompañados de hora civil, solar y astral, cada una con su propio tren de engranajes, así como un calendario perpetuo, ecuación del tiempo, la hora del amanecer y el atardecer, las estaciones, los solsticios, los equinoccios y los signos del zodíaco astronómico, la indicación del nivel de las mareas… y mucho más. Está regulado por un tourbillon de un minuto.
Como ya sabemos, Ptolomeo estaba absolutamente convencido de que la Tierra era el centro del universo (por supuesto, estaba equivocado; el centro del universo es Suiza, como cualquier relojero suizo sabrá decirte). Con ese fin, la versión en oro blanco está grabado con una representación geocéntrica del cielo que se extiende perfectamente desde la caja hasta las asas, con los planetas girando alrededor de la Tierra, realizado en grabado a punta seca, con los espacios entre las elipses ahuecados con champlevé y luego pulidos con chorro de arena.
Por su parte, los planetas están abombados para darles dimensionalidad. Copérnico tenía una opinión diferente, por lo que el reloj de oro de 18 quilates tiene grabado en la caja el mapa heliocéntrico.

Las esferas están graneadas en oro rosa o blanco de 18 quilates a juego con la caja y, aunque la visualización parece mucho más técnica, cada complicación tiene un espacio claro y legible en la esfera.
Nada me gustaría más que poder ver los relojes en vivo, pero entiendo que es un sueño de las mismas proporciones que el poder poseerlos.
Hay más información en VacheronConstantin.com.