Icono del sitio Horas y Minutos

Glashütte Original PanoLunarInverse. La nueva versión del PanoInverse, en vídeo

El Glashütte Original PanolunarInverse en la muñeca

Cuando hablamos de Glashütte Original se nos viene a la cabeza la relojería tradicional sajona. Me refiero, por ejemplo, a este PanomaticLunar. Y con todo merecemiento, además, porque es uno de sus grandes representantes. Pero la manufactura siempre le ha gustado ir más allá, presentando modelos que están muy enraizados en su historia, pero que sin duda sorprenden porque desafían la idea que tenemos sobre cómo deben ser los relojes alemanes clásicos.

Me refiero a los Sixties (como este que vimos en vídeo), los Seventies (como el de este vídeo) o los SeaQ (aquí en vivo). Pero es que dentro de su colección más clásica, la Pano la manufactura se atreve a hacer cosas que desde luego se salen de la norma. Y una de las mejores pruebas de ello es, sin duda, el PanoInverseLunar que vamos a ver ahora.

PANOINVERSE

En 2008 apareció el PanoInverse, que fue toda una sorpresa porque traía a la esfera el volante, una parte del calibre que, salvo en el caso de los tourbillon, está siempre en la trasera.

El modelo original de 2008

En el Panoinverse la esfera se sitúa sobre una platina de tres cuartos, clásica de Glashütte pero que normalmente vemos sólo cuando damos la vuelta al reloj. El reloj fue un éxito instantáneo por lo atrevido de su propuesta, y desde entonces hemos visto distintas versiones.

En 2014 GO presentó el PanoMaticInverse, que era el mismo reloj pero con dos novedades: un calibre automático y la Panorama Date, la fecha panorámica de Glashütte Original, uno de los rasgos distintivos de la casa. Estas son las versiones de oro y de acero:

Cuando una casa tiene un modelo muy significativo y que no se puede confundir con ningún otro, lo normal es que cree muchas derivadas del mismo. Esto también ocurre con el los PanoInverse, para regocijo de coleccionistas y de los que simplemente admiramos el trabajo de la manufactura. Así, por ejemplo, apareció esta versión en platino, con un guilloché espectacular (y que, sin embargo, a mí me deja frío). Mucho más me gusta la versión «metropolitana», por así decir, también en platino, que apareció en 2023.

La esfera presenta todos los elementos del PanoInverse, pero sobre un paisaje urbano muy denso que a mí me recuerda a esa obra maestra expresionista del cine: «Metrópolis», creada en 1926 por el también alemán Fritz Lang. Éste es el poster de la edición restaurada:

La parte trasera del calibre también tiene la misma decoración, completando así una perfecta unión entre tradición relojera y modernismo.

Pero el PanoInverse es un modelo tan versátil que también puede acoger una versión completamente opuesta a la que acabamos de ver, aparecida en 2019:

Foto cortesía de Monochrome-Watches

Es difícil elegir uno, ¿verdad? Casi mejor tener todos para ir eligiendo según el día…

PANOLUNARINVERSE

Y así llegamos a la versión más reciente y, en mi opinión, la más potente y atractiva. El nuevo PanoLunarInverse combina el PanoMaticInverse y el PanoMaticLunar en un reloj que respira alta relojería por cada milímetro.

Tiene una caja de platino de 42 mm x 12,5 mm, con superficies cepilladas y pulidas que son muy clásicas de Glashütte Original. La hermeticidad es de 50 metros, así que no hay problema para meterse en el agua con él. Aunque al no tener corona roscada, tener correa de piel y ser de platino… Seguro que se puede encontrar otro reloj mejor para ese momento refrescante.

Al igual que sus hermanos «Inverse», el nuevo PanoLunarInverse muestra la platina principal de 3/4 del movimiento, y aquí está acabada con una decoración guilloché en forma piramidal.

El elegante puente del volante, con el doble ajuste fino en forma de cuello de cisne, conserva su posición clásica. El doble cuello de cisne permite regular por un lado el volante y por otro la simetría de las palas del áncora -algo que no se ve habitualmente-. De esta manera que la precisión del conjunto es aún mayor.

También aparece la fecha panorámica, uno de los elementos más significativos de Glashütte Original porque ambos discos están en el mismo plano y por tanto no se necesita tapar la separación. La fecha está remarcada por un borde de oro blanco.

Además de la decoración, la novedad del Glashütte Original PanoLunarInverse es el módulo situado en el lado izquierdo, con un elemento elevado para indicar las horas y los minutos, así como un segundero situado debajo. Y en el centro se encuentra la indicación lunar.

El disco lunar está cubierto por un cristal de zafiro parcialmente tintado que permite ver la luna oculta. Gracias a esa semitransparencia, la luna nueva se ve así:

El fondo está fabricado en venturina azul, con dos lunas talladas en relieve con láser en 3D para reflejar los cráteres y las montañas.

Los índices y manecillas de horas y minutos son de oro blanco. Además, el tratamiento con Super-LumiNova permite la lectura nocturna.

Para este nuevo modelo, la marca ha modificado ligeramente el movimiento del PanoMaticInverse, que aquí se convierte en el calibre 91-04. Tiene una frecuencia de 4 Hz y una reserva de marcha de aproximadamente 45 horas cuando está completamente cargado.

En este Glashütte Original PanoLunarInverse no se ve nada del calibre porque el tren de engranajes queda cubierto por unas platinas con la misma decoración que la esfera. Y, sobrevolando la superficie, el rotor con una luna en el centro. El conjunto resulta distinto y muy elegante, en mi opinión.

Por último, el Glashütte Original PanoLunarInverse se lleva con una correa gris de nobuk de aligátor, rematada por un cierre plegable también de platino.

Es una edición limitada a 200 unidades con un precio de 45.700 euros que, para lo que ofrece y comparado con otros relojes del mercado que utilizan platino. Una pieza excelente que resume todo el saber de la manufactura.

Hay más información en GlashütteOriginal.com.

Salir de la versión móvil