Buscar

TAG Heuer Formula 1 Solargraph. El renacer del mito, en vídeo

Vuelve uno de los relojes míticos del mercado

TAG Heuer Formula 1 Solargraph con correa de caucho
TAG Heuer Formula 1 Solargraph con correa de caucho

Ya conté en mi artículo sobre su vinculación con el deporte como para TAG Heuer cronometrar pruebas de todo tipo es parte de su ADN. No se entiende a la marca no estando allí donde hay grandes paneles que marcan el tiempo. Desde que se anunció en enero de 2025 que LVMH se convertía en el nuevo patrocinador de la Formula 1, resultaba evidente que quien se iba a poner al volante (perdón por la obviedad) era TAG Heuer, que es la casa del grupo que ya tenía experiencia en estos trajines. Por algo una de sus colecciones más conocidas es la llamada precisamente así: Formula 1.

Anuncio de los TAG Heuer Formula 1

El TAG Heuer Formula 1 apareció en 1986, marcando el pistoletazo de salida de la nueva fase de la marca. Hasta ese momento la marca era Heuer, y desde entonces pasó a llamarse TAG Heuer. Sólo había pasado un año desde que Techniques d’Avant Garde (TAG) se había hecho con la compañía, así que no pudo comenzar mejor su nueva andadura.

Anuncio del TAG Heuer Formula 1 original

El formula 1 era un reloj barato, de cuarzo, con un montón de versiones que significó el primer reloj de muchos aficionados o el reloj que todos los aficionados querían tener. Se vendieron por millones.

Otro anuncio en prensa del TAG Heuer Formula 1 original

Cierto es que en 2024 la casa lanzó unos Formula 1 junto con la casa de moda Kith. Fue una edición limitada que respetaba el tamaño original de 35 mm de diámetro y que tenía un precio de 1.500 dólares. Fue un éxito fulgurante a pesar de que sus precios fueron una sorpresa (por altos).

TAG Heuer Formula 1 Kith
La colección TAG Heuer Formula 1 Kith

Pero es en 2025 cuando se ha producido el lanzamiento oficial de la nueva familia, y con un término añadido al nombre: TAG Heuer Formula 1 Solargraph.

El TAG Heuer Formula 1 Solargraph ha crecido de los 35 a los 38 mm, que es una medida mucho más fácil de gustar a las muñecas de hoy en día. Algunas de sus cajas están fabricadas con un biopolímero que la marca ha llamado TH-Polylight.

TAG Heuer Formula 1 Solargraph amarillo

Pero aun cuando se usa ese material, el interior de la caja es de acero, que además está tratado con DLC para darle más resistencia.

TAG Heuer Formula 1 Solargraph con brazalete

Todos los biseles de los TAG Heuer Formula 1 Solargraph están hechos en Polylight. El reloj es estanco hasta 100 metros, aunque tiene una corona no roscada.

Por ahora hay nueve combinaciones de esfera, caja y brazalete, tal como se puede ver en el vídeo, pero sin duda habrá muchas más en el futuro.

TAG Heuer Formula 1 Solargraph

Pero todas las versiones comparten el mismo movimiento: un cuarzo de carga solar.

TAG Heuer dice que dos minutos de luz solar cargan el reloj para todo un día y, cuando está cargado del todo, el reloj no necesita recarga en 10 meses. Además, el acumulador tiene una vida de 15 años. No está nada mal.

Trasera del TAG Heuer Formula 1 Solargraph

Aunque las esferas son levemente translúcidas para que pase la luz, su presencia es muy satisfactoria. No notas que los relojes sean solares.

Una de las variantes del TAG Heuer Formula 1 Solargraph

El reloj se ciñe con una correa de goma o con un brazalete, y su precio es de 1.800 ó 1.900 euros respectivamente.

Se irán lanzando versiones especiales con cada premio de Formula 1 que tenga lugar, además de muchas otras. Veremos el éxito de una colección cuya única pega es un precio que lo aleja de las nuevas generaciones y que quizá sólo despierte deseos entre los nostálgicos del modelo.

Más información en TAGHeuer.com.

TAG Heuer Formula 1 Solargraph azul con brazalete